Cerrando Ciclos y Transformando Hábitos con Éxito
¿Qué significa cerrar un ciclo? ¿Cómo empezar uno nuevo? cerrar un ciclo no necesariamente sea algo malo, como también no necesariamente sea algo bueno, sino que significa poner un punto a parte en algún aspecto de tu vida, que según de donde lo mires, puede significar el episodio más devastador de tu vida, o el más posibilitante por la multiplicidad de puertas que se abren.
Te invito a que tratemos siempre, de quedarnos con el mundo de posibilidades, pensar que todo ciclo que termina nos permite abrir nuevas puertas. Sin embargo, ¿cómo aquello que se abre puede ser posibilitante? o ¿nos permita construir nuevas conductas/hábitos de manera exitosa para lograr un crecimiento personal y profesional?
Reflexionar para cerrar puertas disfuncionales y abrir nuevos caminos
Primero que nada, te invito a reflexionar sobre el pasado. Reflexionar sobre lo que has aprendido, las experiencias que has tenido y cómo te han moldeado. Reconocer tus logros y también tus desafíos, y utiliza esta información para avanzar con mayor sabiduría.
Ahora sí, es hora de establecer metas claras y alcanzables para la próxima etapa. Estas metas te invito a que las definas de manera específica, medibles, alcanzables, relevantes para vos y con un tiempo de ejecución. Establecer objetivos dará un sentido de dirección y propósito.
Ahora sí, manos a la obra
- Identifica hábitos disfuncionales con ese próposito a transformar: podrían estar relacionados con tu salud, productividad, relaciones, etc. Identificar áreas de mejora, no mires lo que falta, sino lo que es factible sumar, esto es esencial para el crecimiento personal.
- Crea un plan de acción: diseña un plan para alcanzar tus nuevas metas y transformar tus hábitos, descomponiendo esas metas en pasos muy pequeños diarios. Acá es donde contar con un apoyo y guía profesional puede ser muy positivo para vos. Sol@s podemos, sin embargo acompañados es seguro y potenciador.
- Sigue la regla de ORO: “es mejor 100 años de consistencia que un mes de presunta perfección”. La repetición consistentemente (no perfecta, sino repito consistentemente) es lo que conduce al éxito a largo plazo.
- Aprende a manejar la frustración (por que sí, va a pasar): es normal enfrentar obstáculos y retrocesos en el proceso de cerrar ciclos y transformar hábitos. Aprende a manejar el fracaso con resiliencia y optimismo. Utiliza los contratiempos como oportunidades para aprender y ajustar tu enfoque.
- Ya lo dije, pero lo repito porque es importante: Busca apoyo. No tienes que hacerlo solo. Estar acompañad@ de profesionales capacitados y compartir tus metas y desafíos con otros puede brindarte motivación y perspectivas frescas (tal como lo trabajamos en SomosFit).
- Practica el autocuidado: es fundamental practicar la autocompasión y tomarse los tiempos necesarios para descansar y recargar energías.
- Celebra los logros: algo de lo que siempre nos olvidamos, porque siempre tendemos a ver lo que falta y no lo hay, es a prestar atención a lo que logramos, lo que conquistamos, lo que conseguimos, es fundamental para mantenerte motivad@.
- Mantén una mentalidad abierta: la mente debe ser como un paracaídas, solo funciona si está abierta. El crecimiento y la transformación implican estar dispuest@s a adaptaciones y aprendizajes. Mantén una mentalidad abierta a nuevas ideas, enfoques y posibilidades a medida que avanzas en tu viaje de cierre de ciclos y transformación de hábitos.
Cerrar ciclos y transformar hábitos es un proceso continuo y gradual. No hay una fórmula única para el éxito, pero con determinación, paciencia y enfoque, podrás lograr cambios significativos en tu vida.
Nosotros podemos ayudarte
Somos un grupo de profesionales, tres disciplinas unidas (nutricionistas, entrenadores y psicólogos), para cambiar los hábitos de las personas con el fin de ayudarles a conseguir un estilo de vida saludable.
Contamos con las herramientas claves para acompañarte en el reconocimiento de esos logros, la mejora continua hacia tus metas y tu bienestar, acompañad@ de profesionales capacitados en el área y otras personas que están transitando los mismos desafíos que vos. Porque el verdadero cambio es aquel que comienza de adentro hacia afuera y no al revés como estamos acostumbrados a ver.
Mediante nuestro programa online de cambio de hábitos, buscamos de manera integral e interdisciplinaria cambiar / construir hábitos nutricionales y/o de entrenamiento desde una mirada completa, entendiendo al humano como un ser social y emocional con tiempos y necesidades únicas.
Si querés aprender a lograr tus objetivos, te esperamos, podemos acompañarte.
