Mantener un estilo de vida saludable durante el embarazo es esencial para promover el bienestar tanto de la madre como del bebé.

(más…)

Aproximadamente el 1% de la población en Latinoamérica tiene celiaquía. Aunque parezca poco, es un gran número de personas. Además, hay muchos que aún no saben que la tienen y otros que, sin ser celíacos, no toleran el gluten.

(más…)

¿Sabías que se estima que hasta el 75% de la población mundial tiene algún grado de intolerancia a la lactosa?

(más…)

3 recetas para rockear la llegada del calorcito y disfrutarlas al aire libre en donde mas te guste, además lo mejor de todo, que puedes compartirlas con quien vos quieras.

(más…)

Seguro alguna vez escuchaste que si buscas perder grasa necesitas un déficit calórico (comer menos de lo que gastas) y si buscas aumentar la masa muscular necesitas un superávit calórico (comer más de lo que necesitas/gastas). Pero … ¿Qué es el gasto energético?

(más…)

Seguro alguna vez escuchaste que debemos dormir al menos 8 horas por día, o 9 o mejor 6, ¿y entonces? ¿en qué quedamos? te explico todo lo que tenés que saber para mejorar tu descanso.

(más…)

El colesterol alto es una de las afecciones más comunes y, a la vez, una de las más ignoradas en la sociedad actual. Se trata de un enemigo silencioso que puede conducir a graves problemas de salud, incluyendo enfermedades del corazón, si no se maneja adecuadamente. Sin embargo, con la dieta adecuada, es posible reducir en cierta medida, los niveles de colesterol.

(más…)

La quinoa, quinua o quínoa es un pseudocereal clave en la alimentación basada en plantas dado que es una fuente de proteínas vegetales completa (posee todos los aminoácidos esenciales) y hierro. También, en el caso de llevar una alimentación omnívora, puede ser una opción fuente de hidratos de carbono complejos, fibra y muchos nutrientes. 

(más…)

Comer sano, hacer ejercicio, tener un vínculo saludable con nuestro cuerpo son factores que a la mayoría de nosotros desearía tener pero muchas veces representan un desafío ya que no contamos con las herramientas para adquirirlos y sostenerlos, para convertirlos en un estilo de vida. 

(más…)